Omaira Calvo, investigadora del proyecto InnovAcción-Cauca, aseguró
que el objetivo de las exposiciones era “reunir lo que han adelantado los
investigadores a lo largo de estas cuatro semanas del curso. Entonces vimos los
proyectos, en qué área se enmarcan, cómo contribuyen los proyectos al
mejoramiento de esas áreas y cuáles son los resultados que esperan obtener”.
Calvo afirmó que los participantes han adquirido
competencias para formular proyectos: “Hay un avance interesante de los grupos
de investigación. Cuando se inició el proceso de capacitación no tenían claras cuáles eran sus ideas, pero en la medida que ha avanzado el proceso de
formación, vemos cómo se han ido concretando esas ideas. Aunque siguen habiendo
debilidades, esperamos que de aquí al momento de la convocatoria esos procesos
se sigan fortaleciendo”.
Rosío Cárdenas, docente de la Universidad Antonio Nariño y
coordinadora de investigación del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnica,
opinó sobre el curso en capacitación en formulación de proyectos: “Me gustó
mucho, porque es muy práctico y sobretodo con una visión muy global.
Entonces eso me parece bien importante”.
Finalmente, Julio Andrés Mosquera, docente investigador de
la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, dijo estar complacido con el
desarrollo del curso. “Yo estoy bastante satisfecho con el evento, porque ahora
tengo más conocimiento y bagaje con los ejercicios que estamos desarrollando. Ahora,
ya tengo por lo menos una visión de cómo elaborar un proyecto”, dijo Mosquera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario